

A 60 años de “El Segundo Sexo”  
Martes 3 y miércoles 4 de noviembre de 2009 
de 
Cabildo Histórico de Córdoba 
(Patio del Cabildo y Salón de Conciertos) 
“Qué ha supuesto para mí el hecho de ser mujer”, se preguntaba De Beauvoir en 1946 y en ese acto anticipatorio comenzaba a imaginar lo que luego fuera la escritura de “El Segundo Sexo (1949)”. 
Porque “El Segundo Sexo” ha sido fundamental para las luchas feministas en plural y del movimiento de mujeres en sentido amplio. 
Porque esta obra ha enriquecido al pensamiento político contemporáneo y a los movimientos sociales actuales. 
Porque esta obra ha transformado radicalmente nuestras vidas. 
Por eso y mucho más, sumate a 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
|     Hora   |        MARTES 3 NOVIEMBRE     |        MIÉRCOLES 4   NOVIEMBRE  |        Lugar a desarrollarse  |   
|     18.00hs.  |        Radio abierta  |        Radio abierta   |        Patio del Cabildo  |   
|     18.30 Hs.  |        Proyección video:  "Entrevista a   Simone De Beauvoir", 1967, entrevista realizada por Claude Lanzmann y   Madelein Gobeil, radio Canadá, 41´  26´´ (fuente: Canal   Encuentro, Argentina).  |        Proyección video:  "Simone De   Beauvoir", dirigida   por Virginie Linhart, 2007, 1h 20´.  |        Salón de Conciertos  |   
|     19.30 Hs.  |        Presentación libro:  - Mujeres que se   encuentran   – por las autoras Paula Lorenzo y Amanda Alma.   - El Privilegio de Simone de Beauvoir- Geneviève   Fraisse por Claudia Schvartz de Editorial   Leviatán.   |        Mesa redonda:  "De   Beauvoir desafiando(nos): lecturas feministas a El Segundo Sexo"  Con: Fabiana   Tron  (activista lesbofeminisa), Eduardo Mattio (docente de filosofía de    Modera: Romina   Lerussi  |        Patio del Cabildo  |   
|     21.00 Hs.   |        Música a cargo de   ABRAPALABRA – Música de Mujeres – Agustina Beltrán, Eliana Crespo y   Lorena Crespo (integrantes de UPA - Músicos en Movimiento).  |        Arte y Literatura …lecturas con Claudia   Villamayor  y Gabriela Robledo  |        Patio del Cabildo  |   
  

ADEMÁS, también en el Patio del Cabildo … 
·         Muestra de fotos “Calles Tomadas” de Laura Zurbriggen en las Histériqas, las MuFas y las Otras. 
·         Buzón de cartas a Simone. Te invitamos a continuar lo que hicieron sus primerxs lectorxs, quienes movilizadxs por la lectura le escribieron a Simone compartiendo sus vivencias. 60 años después, te convocamos a compartir lo que hoy le dirías a Simone De Beauvoir.  En el marco de 
·         Stands varios: Librería de Mujeres, Hipólita Ediciones, Editorial Leviatán, Las Histeriqas, las MuFas y las Otras, Pachakusi (artesanía de mujeres), Afrika Pins y más…   
PODRÁS ESCUCHAR 
Organizan: Biblioteca Juana Manuela Gorriti y Red Nosotras en el Mundo en el marco del Movimiento de Mujeres Córdoba (MMC). Correo electrónico: feriasimone@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario